The Incredible Hulk Teaser Trailer
“Hulk posee una resistencia extraordinario al daño físico. Puede soportar el impacto de artillería de un cañón de gran calibre y armamento anti-tanque sin daños apreciables. Su resistencia es tal que puede sobrevivir en el vacío del espacio durante cortos períodos de tiempo y apenas sufre cansancio o agotamiento. También posee una gran resistencia a temperaturas extremas, pudiendo aguantar desde -129°C hasta unos 5000°C sin abrasión ni irritación. Aunque difícil de dañar, Hulk no es totalmente invulnerable ni indestructible. Ciertas armas (como el martillo de Thor o el escudo del Capitán América) pueden causarle daño si son empuñados por un oponente lo suficientemente fuerte. Hulk ha sufrido cortes de armas hechas de materiales de gran dureza (como las garras de adamantium de Lobezno y en teoría no podría sobrevivir en el centro de una explosión nuclear.” (1)
El triunfo de los sistemas de representación tiene como prueba la asistencia de millones de personas cada temporada a ver las últimas creaciones cinematográficas norteamericanas de altos presupuestos. Los artistas que trabajan en estas creaciones construyen cultura para la sociedad en la que estas manifestaciones se desarrollan. En el arte colombiano, al contrario impera la ausencia de toda claridad en objetivos profesionales para los artistas como participantes de una sociedad común. Por ello, seguirán imperando las camarillas de artistas neo-conceptuales bastante astutos que pretenderán seguir vendiéndonos sus productos de mala calidad. Por ello que viva la industria del espectáculo americano, de calidad, talento y generación de cultura para la sociedad. En cuanto a la producción académica de conocimiento en teoría del arte ese es otro paseo en el cual profundizaremos luego. En ese aspecto debemos aprender del rigor de las ciencias naturales.
(1) Hulk