Informaciones útiles para escribir sobre arte:
Ahora que los artistas además de realizar obras visuales, también escribimos sobre y entorno al arte, para que nuestros escritos generen reflexiones de interés, recomendamos dos textos claves:
1. El Vocabulario de Estética de Étienne Souriau. Se trata de un útil de primera mano para los teóricos del arte. Es un diccionario bastante grueso y jugoso de términos utilizados en estética. El libro da también para distraerse un buen rato de manera útil. El mismo está, además, editado en español. En Bogotá, hay un ejemplar en la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Hago referencia a este texto para que los que deseamos escribir sobre arte, lo hagamos con un mínimo conocimiento del uso de los términos en estética. Con eso dejamos de andar dando tantas vueltas y salimos de las confusiones que tanto se dan, en muchos escritos que circulan en internet sobre arte, por desconocimiento del lenguaje especializado.
Aunque este Vocabulario corresponde a una información básica es sumamente útil, ya que da una enorme cantidad de pistas para irse orientando en el mundo de la reflexión sobre arte. Para la escritura de tesis puede ser un texto importante, especialmente ahora que comienzan a evolucionar diferentes escuelas de pensamiento en el panorama artístico contemporáneo a nivel mundial.

2. El segundo texto es un breviario muy bien hecho sobre ortografía de la lengua española, ya que todos cometemos errores, y toca irse corrigiendo constantemente. Recomendamos, especialmente, los capítulos sobre comas y tildes, y sobre todo lo que no corrige Word. Puede descargarse aquí.
Esperamos que estos dos textos sean de interés para nuestros lectores de Apuntes Críticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario