

Una de las obras más significativas de la muestra es Last Manoeuvres in the dark, de los artistas Fabien Giraud y Raphaël Siboni. La obra presenta un ejército de cabezas de Dark Vador realizadas en tierra cocida y organizadas en formación militar. Las cabezas se encuentran dotadas cada una de un microprocesador y conectadas entre sí generan una música electrónica oscura y pesada en medio de la gigantesca habitación acondicionada para la instalación. El efecto resulta ensordecedor.
Otra obra interesante de Superdomo es la del artista Arcangelo Sassolino, quien creó una máquina para romper botellas contra un muro, las cuales salen disparadas a más de trescientos kilómetros por hora. El espectador puede acercarse con toda tranquilidad a las explosiones porque el trabajo está protegido por vidrios antibalas. .

Daniel Firman también nos sorprende con su última obra Würsa, en la cual da un salto importante en su producción. A 18000 kilómetros de la tierra, el elefante Würsa podría sostenerse en equilibrio sobre su trompa. Es a partir de sabios cálculos que Firman ha llegado a esta conclusión creando un elefante hiperrealista, que da cuenta de los paisajes e imaginarios por los que atraviesa la escultura contemporánea.
También vale la pena destacar el proyecto de dos artistas suizos Sabina Lang y Daniel Baumann que consistió en instalar un cuarto de hotel en uno de los techos del Palais de Tokio. Es importante anotar que este cuarto puede ser reservado para pasar la noche.
.
En las obras de Superdomo se puede observar la estimulación sensorial como modalidad de comunicación de los creadores seleccionados. Ello hace pensar en las ideas de la curadora del museo Georges Pompidou, Catherine Grenier quien, en su nuevo libro La revancha de las Emociones. Ensayos sobre Arte contemporáneo, habla de un flagrante pasaje en el arte actual “del concepto al efecto”.
Por último nos detuvimos en la librería del Palais de Tokio, actividad que dio pie para confirmar diversas sospechas que teníamos sobre el panorama actual del arte. De resaltar encontramos un libro de imágenes publicado sobre el famoso blog BibliOdyssey que al parecer está ya procurando volúmenes en papel. Aquí la edición impresa sobre el blog. Excelente noticia para los escritores en linea, para el mundo de la imagen y para la impresión de textos sobre arte.
La dirección
diminchi@yahoo.com
Nota aclaratoria: Apuntes críticos se desplaza por Internet así como por las principales capitales del mundo para traer a ustedes lo mejor del arte de vanguardia de nuestro tiempo. Búsquenos cuando requiera un cubrimiento de eventos artísticos de primer orden en Europa o en América del Norte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario