.


Posiblemente por esto, Jan Fabre es tan admirado como polémico: algunos de sus autorretratos de tamaño natural realizados con materia orgánica han conseguido dividir a una audiencia que, sin embargo, en ningún caso se ha mostrado indiferente.
Con todo, la utilización de restos animales o del cuerpo humano así como de espacios a veces claustrofóbicos responde a motivaciones conceptuales trascendentes que poco tienen que ver con la simple provocación: el ciclo vida-muerte y todo el proceso de transformación que lleva implícito, la relación entre el orden y el caos, entre la realidad y el sueño y las ficciones mentales conforman un abanico de preocupaciones que dotan su obra de una profundidad conceptual en evidente contraste con el clima de banalidad que actualmente caracteriza a buena parte de la práctica artística contemporánea" (1)
Enlaces a páginas con otras obras de Jan Fabre aquí.



"Con referentes que van desde la pintura flamenca (Hieronymus Bosch, Brueghel y Van Eyck son algunos de los autores que cita) hasta la entomología (su abuelo fue un famoso estudioso del mundo de los insectos), su iconografía personal se construye contra toda lógica y es fiel únicamente, como él mismo confiesa, a una búsqueda de la belleza y de la verdad que esta contiene.
Posiblemente por esto, Jan Fabre es tan admirado como polémico: algunos de sus autorretratos de tamaño natural realizados con materia orgánica han conseguido dividir a una audiencia que, sin embargo, en ningún caso se ha mostrado indiferente.
Con todo, la utilización de restos animales o del cuerpo humano así como de espacios a veces claustrofóbicos responde a motivaciones conceptuales trascendentes que poco tienen que ver con la simple provocación: el ciclo vida-muerte y todo el proceso de transformación que lleva implícito, la relación entre el orden y el caos, entre la realidad y el sueño y las ficciones mentales conforman un abanico de preocupaciones que dotan su obra de una profundidad conceptual en evidente contraste con el clima de banalidad que actualmente caracteriza a buena parte de la práctica artística contemporánea" (1)
Enlaces a páginas con otras obras de Jan Fabre aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario