Crítica cultural
"El paramilitarismo literario de izquierdas" podríamos denominar así al farandulero mundo del periodismo cultural colombiano. Algunos ejemplos: la sección cultural del diario El Tiempo, la revista Arcadia, la revista el Malpensante, etc... toda una estampida de reporteros y literatos que siempre tienen la última palabra sobre lo que atañe a la cultura del país.
Muchos de estos son desinformadores desubicados que intentan orientar la mirada del aprendiz cultural. Y es entonces navegando por esas páginas educativas que se percibe el turbio humor de todos los ciervos del tal Roberto Bolaño. Aparecen en la revista "Shock", se mueren por salir entrevistados en el canal "City TV" y hacen hasta lo imposible por no perderse eventos paracoliterarios como el "Hay festival" que pasó hace poco en Cartagena. En decir, si vive en Bogotá, siga el ejemplo de nombrar su negocio en otro idioma y vayase a la rumba de Andrés carne de res.
Ahora la pregunta artística es ¿a quién le importa que muestren unos grabados de tercera categoría del estafador de Andy Warhol en un pueblo perdido de Colombia?,¿toca haber estudiado en una universidad de Bogotá para ver en eso algún avance?.
¡Como progresamos al traer a Warhol a Jericó, pueblo perdido de Colombia!. ¡Qué grandes esfuerzos colonizadores y culturales hacemos por no quedarnos atrás en la vanguardia artística internacional!
Pero, como siempre cuando los ídolos decaen se exportan al tercer mundo. Es solo pensar en los conciertos de Rock que se ofrecen siempre en Bogotá, los grupos que ya nadie escucha afuera vienen a recoger lo que pueden entre los metaleros de Soacha antes de desaparecer para siempre.
Es por eso que pronto tendremos el urinario de Duchamp y un poco de fieltros de Beuys en una exposición bogotana curada ya sabemos por quienes.
En fin, para nadie es un secreto que hay más riqueza cultural en las ferias equinas y en los festivales de aguardiente de los pueblos de Colombia que en los salones de artistas del país; estos últimos eventos donde se congrega el peor lumpen artístico nacional que dice además representar el arte de la sociedad colombiana.
He estado leyendo también "Art Nexus" la revista de arte más prestigiosa de Colombia y nuevamente veo una publicación que, si uno es masoquista, le asegura más de un dolor de cabeza. Está bien la promoción de ideas y de imágenes mediocres, incongruentes o inútiles, pero ¿no sería bueno publicar de vez en cuando algo de arte?
7 comentarios:
Andy Warhol estafador? Pero hombre de dios, aprenda a respetar un poco o al menos lea algo de historia del arte.
vaya, veo que usted es de los que fue al concierto de REO Speed Wagon cuando estuvieron en Bogota.
Gran argumento, en su linea.
si, yo argumento.
es una pena...no me voy a revelar pq no interesa, no quiero guerra infantil. Hago Arte, pienso en Arte y me parece cómico los insultos de los dos lados, ya me reí mucho...y es increíble como supuesta mente "los dos lados" dejan su inteligencia debajo del sofá y pasan a la competición. Me rió de muchas cosas, aquí lo que interesa decir es que me rió de lo que tu dices, me rió de lo que la Avelina dice, me rió de lo que Artellando dice...supuesta mente seres enamorados del arte se tratan mal, sin disfrutar de la inteligencia del otro solo pq tienen ideas diferentes, no comunican...son iguales que los más deselegantes de dos clubes de fútbol diferente...entren en los comentarios de marca o mundo deportivo y veréis vuestra inteligencia...tal cual...la Avelina no acepta ideas contrarias en su blog, ideas elegantes sin insultos pero contrarias nunca aparecen, solo caricias en la espalda, tu (Dimo)fumas mucho e artellando tiene un ego muy frágil. Queridos amigos, la cultura es un partido de ajedrez, las ideas un dibujo...pero la verdad es que me divierto con todas vuestras tonterías.
Con tal que aprendas, ríe.
Mira, Dimo: uno firma "Warholiano"; el otro escribe "no me voy a revelar porque no interesa". Ambos se comportan como los perturbados mentales que garabatean los baños públicos. Y es curiosa la referencia a Avelina, cuyo blog es uno de los varios que se vieron obligados a habilitar el control de comentarios, justamente para defenderse de los anónimos que reemplazan su carencia de argumentos con agresiones o burlas. La gente digna, la que se conduce con propósitos legítimos e ideas coherentes, empieza por exponer su identidad. Lo que dicen los embozados carece totalmente de interés.
Publicar un comentario