lunes, 24 de mayo de 2010

Alex Sastoque - Investigación sobre arte, chamanismo y curación desde Colombia

.



.





Hace unos años tuve la oportunidad de dar algunos cursos en la facultad de arte de la Universidad Javeriana de Bogotá. Entre los estudiantes brillantes que conocí en esa época estaba Alex Sastoque. En estos días pude ver algunas de sus últimas obras, que me han interesado no solo desde el punto de vista técnico sino sobre todo por las experiencias que transmiten. En su investigación de trabajo de grado, el artista escribe:

“Entre las plantas sagradas el yajé (ayahuasca) constituye una parte fundamental del chamanismo, y así mismo de la curación chamánica para los pueblos indígenas de la Amazonía americana. He tenido la oportunidad de acercarme a varias comunidades indígenas y participar en rituales enteogénicos, especialmente de yajé, los cuales han influido de forma significativa en mis tendencias como artista: en las imágenes y conceptos que plasmo en mis obras.

Mi proyecto pretende primero materializar en pintura y videoarte las visiones obtenidas en tomas de ayahuasca. El segundo objetivo de mi proyecto es transmitir el conocimiento, las enseñanzas, y las experiencias espirituales que he recibido a través de mis contactos con Mamos, Taitas y mi participación en rituales de yajé mediante prácticas de reflexión y experimentación artística.

Principalmente éste texto examinará conceptos de chamanismo y curación y mis experiencias personales con el chamanismo, el yajé y la curación. Después se comentará una selección de obras de arte que desde mi punto de vista están basadas en o relacionadas con enteógenos y/o estados alterados de conciencia. También se analizará el planteamiento técnico y conceptual de las obras del trabajo de grado junto con algunas experiencias antecedentes. El texto se concluirá con un intento de respuesta a la pregunta primordial de mis investigaciones: ¿Pueden los estados alterados de conciencia alcanzados en la experiencia de yajé, lograr la curación?”(1)




Otras obras del artista.

Aquí el texto de investigación con interesantes relatos y reflexiones sobre las experiencias personales bajo efectos del Yajé.

1 comentario:

Anónimo dijo...

llegue a este blog saltando de sitio en sitio, buenísimas imágenes e info!

Saludos