Refrescantes las respuestas de Dalí en esta entrevista. Dalí demuestra que la reflexión surrealista se encuentra hoy en día en pleno vigor.
"La diferencia entre la pintura y la fotografía es precisamente que la fotografía está realizada por un ojo mecánico, completamente mediocre, y en cabio una pintura está realizada a través de un ojo cuasidivino, creado por Dios."
7 comentarios:
No puedo estar más de acuerdo con mi -casi- paisano.
Dicho sea esto, claro, con todo mi respeto y admiración a los grandes fotógrafos que hay y hubo, como Ansel Adams, Cartier-Bresson...
Anxova, tiene usted toda la razón. Ni Cartier-Bresson ni muchos otros son mediocres. Esto es solo una boutade del Dalí más provocador.
teucro85: Dalî no dice que los fotografos sean mediocres sino que los aparatos fotograficos son mediocres.
De acuerdo Dimo, pero la idea que hay detrás de esa comparación que Dlí hace es colocar a los pintores por encima, casi como dioses, ¿no cree? Por lo demás muy divertida la entrevista. Otra cosa es que tenga algún sentido.
Como dicen por ahí, "ese es el punto".
Quizá lo que hace grandes a los grandes fotógrafos es precisamente eso, ser capaces de hacer arte con un medio tan frío.
Por otra parte también es cierto que Dalí era muy de boutades, y esta es una.
Aunque yo he comprobado que los artistas sueltan barbaridades que muchas veces encierran bastante verdad. Recuerdo a Segura Torrella -mi profesor de dibujo- en sus clases, diciendo bromas todo el tiempo, pero muchas de sus frases "lapidarias", auténticas barbaridades o misterios insondables en un primer momento, acababan siendo revelaciones importantes en mi aprendizaje. Este es un tema que convendría ampliar en algún blog.
Si es verdad, sobretodo al darse cuenta con los años quienes eran los verdaderos maestros, y que en su momento por desconocimiento a veces no se les puso màs atenciôn.
Falso, o medio falso.
El ojo de la cámara es mecánico, pero está manejada por un cerebro que puede ser igual o más creativo que el de un pintor.
Publicar un comentario